miércoles, 30 de julio de 2008

TROZOS DE PLÁSTICO


¡Hola amigos! Hoy voy a dar la bienvenida a "Trozos de Plástico" un blog que ha nacido recientemente fruto del trabajo de un lector de este blog. "Trozos de Plástico" se centra en el ámbito del cómic, el cine y "posiblemente música y de alguna figura que me deje impresionado por su calidad" como ha afirmado el propio autor.
Esperemos que la este blog siga la estela de otros grandes bitácoras electrónicos. Bueno, puedo contar poco más... ¡pero en breve en este blog comenzaran a aparecer un montón de artículos interesantes!

HARRY POTTER Y EL PRINCIPE MESTIZO TRAILER



Aquí esta el primer tráiler de la esperada sexta aventura de Harry Potter. He de decir que me ha sorprendido que el tráiler estuviera disponible para su visualización en el día de hoy. He de decir que lo podría haber pasado por alto, pero por casualidad decidí hacer una visita a www.harrylatino.com (la comunidad de Harry Potter para los fans de habla castellana o española) y entonces lo ví: TRAILER DE HARRY POTTER Y EL PRINCIPE MESTIZO.
El corazón me empezó a palpitar un poco más deprisa de lo habitual (es una expresión) y mi dedo condujo al ratón hasta el hipervínculo. Un segundo más tarde comenzaba el tráiler. Es muy diferente a los demás, se podría decir que se parece más a la nueva adaptación de 'Tom Sawyer' a la pantalla que la de una película de la talla de la saga Potter, propiamente. Aunque esta supuesta adaptación tendría, obviamente, elementos mágicos. La interpretación de Radcliffe brilla por su ausencia y sorprende la de Hero Tiffin (Tom Riddle -Voldemort - de niño). Esperemos que el resto de la película siga en esa línea y no se convierta en "otro enchufe más" (es el sobrino de Ralph Fiennes -Voldemort adulto-) del mundo del cine. Es curioso que sobrino y tío sean un mismo personaje en un filme.
La interpretación de Michael Gambon sigue sin convencerme demasiado desde "El cáliz de fuego" (en la cuarta entrega tenía unos movimientos demasiado ágiles para un anciano) pero parece que en esta película convence más como el director de la escuela de mágica y hechicería, Hogwats.

lunes, 28 de julio de 2008

INCULTURALIDAD EN ESTADOS UNIDOS. ¿ES CIERTO?

¿Has oído alguna vez que en los Estados Unidos no tienen ni idea de geografía? Pues aquí esta la prueba. Bueno, he de decir que no se puede generalizar y no me voy a reír de esta pobre mujer porque al fin y al cabo fue a este concurso para obtener dinero para una asociación benéfica.



¡Atención! Mientras escribía este artículo he cambiado algo de opinión acerca de este asunto. Sigo manteniendo que no hay que generalizar, pero si nuestra educación está en crisis no me imagino como describirían lo que debe ocurrir en las escuelas de los Estados Unidos. Yo creo que han sacado las respuestas más estupidas pero por favor, si estas preguntas son para niños de quinto de Primaria. Espero que gane el presidente que gane en Estados Unidos... ¡por favor, que invierta en educación!

DEFINE TU ESTILO

Navegando por Internet encontré este anuncio de la compañía alemana Mercedes-Benz. Me parece un anuncio denigrante y muy machista y no comprendo como han tenido el valor de emitirlo en televisión. Vale, la mujer es símbolo de belleza y si no el anuncio no tendría sentido. Pero, yo me pregunto: ¿por qué rubia? ¿por que las rubias siempre son tontas?
Amigos, vivimos en un mundo en el que para clasificarte como perfecto y ser aceptado en todos los grupos sociales debemos cumplir unos requisitos mínimos y si no cumples algunos de ellos serás expulsado del vulgo.
Yo prefiero no seguir a esta masa que se está generando, más bien intento apartarme de ella. Pero es prácticamente imposible porque en las tiendas, en las televisones... Todo está preparado para que entres al vulgo: El Tiempo de los Deportes es el tiempo del fútbol, en las tiendas todas las prendas son iguales, en la peluquería tienes sólo dos opciones: Peinado pokero o con raya, etc.
A este vulgo hay que detenerlo. ¿Y como se detiene? Sólo intentando hacer lo que realmente te gusta. Por ejemplo, si no te gusta el fúltbol... ¡no veas los partidos de la selección española!. Si te gusta Beethoven, ¿para que pones rap en tu mp3?. Si no te gusta los reallity shows, ¿para que ves Gran Hermano?.
Si sigues estos consejos, conseguiremos que el vulgo se autodestruya y todas las aficiones puedan convivir en paz: Ya no existiran los frikis, ni los enrollados, ni los conservadores, ni los hippies, ni los raperos... porque cada uno tendremos nuestro propio estilo.


jueves, 24 de julio de 2008

"EL INCIDENTE (THE HAPPENING)" DE M. NIGH SHYAMALAN

La nueva película de Shyamalan no es sorprendente, aunque eso no quiere decir que sea aburrida o mala película.
El filme es una mezcla de cine catastrófico y algo de road-movie. No hay efectos especiales que destaquen de por sí, como tampoco las interpretaciones.
La verdad es que esta película no la fui a ver por inicitiva propia. Estaba en mi casa, aburrido, y mi hermano decidió ir al cine a ver esta película.
LLegué a mi butaca con el pensamiento de que no me iba a gustar, pero aún así no me aburrí a lo largo del filme.

Creo que esta película es más indicada para la televisión que para el cine, porque tiene la suficiente tensión que haga que mientras la pausa publicitaria no cambies de canal y porque no tiene una gran fotografía que pierda mucho en la pequeña pantalla.
Por cierto, el final es muy confuso, tanto como el futuro de Shyamalan en el cine que yo creo que haciendo las películas que hace va por mal camino. Algunas, a pesar de que las historias se las haya inventado él, podrían ser obras maestras y él las estropea. Creo que está muy tranquilo y "como es el director de El Sexto Sentido" cualquier filme que lleve su firma va a ser un éxito en taquilla.

domingo, 20 de julio de 2008

HANCOCK

Hancock, la nueva película de Will Smith, es una película palomitera que se aleja de las típicas películas de superhéroes para dar una visión más personal de la vida de una persona que lo ha perdido todo y se comporta de una manera grosera y creída.

Will Smith le da vida de una manera correcta, ya que no le interpreta como si fuera el admereír de todos los ángeles. Al contrario, Hancock es el antihéroe, es la persona que nunca desearías que te salve.

A medida que avanza la película, el protagonista va cambiando su actitud y ganándose el cariño de todos los ángeles, y descubre el porqué de su existencia.

Te recomiendo que vayas a ver esta película en un cine 'moderno' y de 'prestigio'. Yo la ví en el Kinepolis de Madrid y creo que vi la proyección en digital y con el sonido THX. Las butacas no son butacas, son sillones. Y encima no es el cine más caro de Madrid.

LAS CRÓNICAS DE NARNIA: EL PRÍNCIPE CASPIAN (LIBRO Y PELÍCULA)


He de decir que iba con prejuicios a ver está película. El libro no me había gustado demasiado y la primera película no era lo suficientemente buena. Pero... ¡Me ha gustado mucho!
Andrew Adamson ha superado (¡por fin!) su fobia a cambiar algo la trama del libro, que es lo que pasó en El león, la bruja y el armario.
La mayoría de los actores eran convincentes... pero no puedo decir lo mismo de Georgie Henley (Lucy Pevensie) que decir que su actuación fue sosa es quedarse corto.
Me ha sorprendido la actuación de Ben Barnes (el Príncipe Caspian) que utiliza un acento que suena a latino. Aunque hay veces que pone cara de nada. ¿Y por qué lo se? Pues en una escena en la que el Príncipe Caspian era perseguido por los telmarinos me dió por mirarle la cara y, aunque estaba un poco borrosa, noté que su cara no estaba como todo mortal podría en esos momentos.
El guión era bueno aunque a veces los chistes ya estaban muy oídos. Los efectos especiales eran buenos, aunque hay un error de montaje muy grande: Cuando estan pasando el puente, hay unos cambios de plano en los cuales los soldados pasan varias veces por el mismo sitio.

Me ha gustado mucho más que el libro, el cual es soso aburrido y lento, como la mayoría de las novelas de Narnia, aunque al final me acabaré leyendo todas.

Recomiendo que veáis la película y os leáis el libro (éste primero)

CREPÚSCULO: UN AMOR PELIGROSO

¿Alguna vez has oído hablar de "Crepúsculo: Un amor peligroso"?. No te preocupes, porque este libro dará que hablar, y mucho. Después de haber vendido millones de copias en todo el mundo muy pronto se estrenará la versión cinematográfica de la novela.
Yo me lo empecé a leer hará ya una semana, y sólo puedo decir una cosa: No me ha gustado.
Es un libro muy mónotono en la que dos personajes hacen lo mismo durante 350 páginas aproximadamente ( el 75% de la novela ). Esta novela debería llamarse "Edward", porque es la palabra que más se repite. Aún recuerdo el dolor que me producía tener que leerme el libro.
Eso sí, la novela engacha. El libro comienza bien, pero desde que ve a Edward la narración empieza a ir lenta y sólo suceden las mismas cosas solo que en escenarios distintos. Aunque el final es bestial, muy bueno. Algunas escenas estás exquisitamente narradas y hay algunos giros propios de un gran guionista.

Este libro lo recomiento para personas con el "corazón partío" que prefieran leerse un libro a la ya conocida receta del helado de chocolate.

Y aquí les dejo el tráiler de la película.



Los actores parecen buenos, aunque yo no me imaginaba así a la protagonista, Bella. Y los decorados del instituto son demasiado blancos.
En cualquier caso, la película parece buena.

domingo, 13 de julio de 2008

KUNG FU PANDA


Me encantan las películas de animación, eso no puedo negarlo. Pero tampoco me avergüenzo de ello. Por eso decidí ir a ver Kung Fu Panda, la última película de animación de Dreamworks, que continua con el estilo desenfadado, caricaturesco y cómico de los anteriores filmes que estrenó este mismo estudio de animación.


La película cuenta la historia de Po, un panda aprendiz en un restaurante de tallarines que sueña con pelear junto a las grandes estrellas del Kung Fu. Y gracias a un giro del destino, Po se convierte en una estrella del Kung Fu para proteguer el valle del malvado Tailun, que ha escapado de la prisión. Po no se dejará engañar por sus compañeros ni siquiera de su maestro que quieren que este abandona la tarea que le ha sido asignada.


La película es deliciosa, agradable y optimista. Una de esas cintas que sales con una sonrisa de la sala, y de oreja a oreja. Los chistes son muy graciosos, e incluso los relacionados con el peso del panda.


Yo vo esta película en la versión doblada al castellano, pero os recomiendo que la veáis en inglés porque Florentino Fernández no es muy buen doblador, pero bueno no disgusta tampoco.


Por cierto, cuando fui a ver esa película vi a Alex de la Iglesia, así que ya sabéis que al cine callao de Madrid van directores conocidos.

martes, 1 de julio de 2008

CIENCIA FICCIÓN BARATA

Cortometraje de Nacho Vigalondo

LOS CRONOCRÍMENES: LA ODISEA DE NACHO VIGALONDO



Han pasado casi dos años desde que el director cántabro Nacho Vigalondo comenzara el rodaje de su primer largometraje, que no ha sido coser y cantar, por cierto. Y es que el rodaje Los Cronocrímenes no ha sido muy fácil que digamos, seguramente a Nacho Vigalondo ya no le hará tanta gracia la película de Lost in La Mancha que relata el intento fallido de Terry Guilliam de rodar una adaptación de la novela de Miguel de Cervantes,"El Quijote". Aunque el rodaje no fue tan horrible como el de Terry William (se inundó un exterior en el cual no llovía nunca se murió el actor principal, etc.), pero él también sufrió, suponemos: En los exteriores donde rodaban pasó un tornado que destrozó algunos decorados.

Terminado el rodaje y después de pasar por los más prestigiosos festivales de cine con la nota bien alta la película no había encontrado distribuidora. Finalmente lo consiguió, y fue nada menos que la productora de Tom Cruise.

Y el resultado es una película muy intrigante que desata una tensión en el espectador desde el primer minuto y que permite seguir con claridad la historia del protagonista. Muchos diran que tiene unos conceptos que nadie entiende y que es muy rara, pero para mí eso es mentira porque Nacho Vigalondo ha utilizado una de las fórmulas no tan secretas utilizadas por los grandes directores de cine como Segio Leone. Al ser un viaje en el tiempo el director explica poco a poco los acontecimientos que han sucedido a lo largo de la cinta con detalles inolvidables como un cubo de basura caído, unas deportivas, etc.

De esta película me agrada que por fin el cine español se acerque más al género fantástico y de ciencia ficción, que es uno de mis géneros favoritos. Y es que el cine español esta acostumbrado a ofrecernos películas baratas con muchas tetas y poco diálogo, de ahí que algunas películas españolas no quedarían mal en un sex shop.

Vigalondo ha elegido una ambientación para la película perfecta ya que esos parajes verduzcos y solitarios dan me daban una sensación tenebrosa que no me habría dado en un pastizal austero.

Las interpretaciones son geniales también, entre las que destacan la interpretación de Karra Ejejalde, Bárbara Goenaga y la del propio Nacho Vigalondo.

La música también es muy buena, y la elección del vestuario también, aunque podrían haberse esmerado más en dar a Viogalondo una figura más de científico loco, quizás poniendole gafas y el pelo largo recogido en una coleta.

TRAILER DE QUANTUM OF SOLACE

A falta de menos de cinco meses para el estreno de la cinta, la productora Columbia Pictures ha presentado en sociedad el tráiler de la vigésimo segunda película del ilustrísimo Mister James Bond. El tráiler nos muestra una película cargada de adrenalidad que se parece más a un videojuego del género shootem'up que una película propiamente.
Y esta es una de las razones por las que me ha decepcionado el tráiler. Otra razón es que parece que, ni por asomo, la película de Quantum of Solace va a ser tan buena como la anterior.
Y es una pena porque Casino Royale no es una película buena, es una película buenísima que descarga una adrenalina al espectador que dobla a la que se produce cuando nos subimos a una montaña rusa.
El problema de Casino Royale es que no te dice nada en una pantalla de televisión, al igual que ocurre con las películas de Indiana Jones, por ejemplo.
Y he de tambien de añadir, respecto a la película de Quantum of Solace que "Me and Myself" tenía razón en el asunto en que ésta va a tener una calificación que recomienda que los menores de dieciocho años no visualicen la cinta.